Los viernes descubrimos los rincones de Valencia de la mano de Bea Morales, Ana Campos y el grupo de Ocio. La semana pasada nos sumergimos en el mundo de la copla visitando la Casa Museo de Conchita Piquer.
Conchita Piquer nació en una familia humilde en el corazón de Valencia , exactamente en la calle Ruaya, y es allí donde se encuentra ahora el museo. En la planta baja encontramos sus objetos personales y en la primera planta las estancias del que fuera su hogar. Paseando entre sus fotografías y vestidos cantamos sus más conocidas canciones, nos explicaron sus primeros pasos artísticos en España y su salto a las Américas, pudimos tocar los baúles con su nombre grabado y visitar la casa donde vivió su infancia.
Ojos verdes,
Verdes como l’arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Ojos verde, verdes
con brillo de facas
que s’han clavaíto en mi corazón
Pa mi ya no hay soles, luseros ni luna,
no hay más que unos ojos que mi vía son.
Ojos verdes,
verdes como l’arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Resulta que en su misma calle vivió también Nino Bravo y lo comprobamos en una placa conmemorativa que está solo a unos metros de la casa de Conchita.
Volviendo a ACOVA nos encontramos con El Arco de la Torreta que se encuentra a la entrada de la calle Visitación. Hemos pasado mil veces delante, pero pocos sabían que es el portal de entrada a una masía próxima a un importante molino harinero que se hallaba en el vecino barrio de Les Tendetes.
Así cada viernes aprendemos un poquito más sobre Valencia y mediante el Blog os acercamos sus secretos.
«El saber no ocupa lugar»
Me gustaMe gusta